top of page
Cerro Batero

Línea de Investigación en Estudios Socioculturales y Problemática Ambiental

IESPA

  • Facebook
  • YouTube

4 de marzo de 2025

Podcast "Entre territorios y transiciones. Perspectivas desde las Mujeres"

Te invitamos a escuchar nuestro podcast "Entre territorios y transiciones. Perspectivas desde las Mujeres" ✊🏽💜 con las voces de las lideresas y los líderes sociales del Movimiento Ríos Vivos, el Consejo de Comunidades Negras de Santa Cecilia - Pueblo Rico, la Junta Accion Comunal Vereda Mampay - Mistrato, el Colectivo El Territorio se Defiende de Belén de Umbría, el exsecretario de la Bogotá Humana Gerardo Ardila y la Línea de Investigación Estudios Socioculturales y Problemática Ambiental.

Este podcast hace parte de nuestra investigación: "Situación ambiental y asimetrías de poder y de genero en el extractivismo hidroeléctrico en el marco de la Transición Energética. Casos de estudio Antioquía y Risaralda " (2023-2025)

4 de febrero de 2025

Recorriendo los territorios y ríos amenazados por las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH)

Como parte de la realización del documental de nuestra investigación “Situación ambiental y asimetrías de poder y de género del extractivismo hidroeléctrico en el marco de la transición energética: casos de estudio en Antioquia y Risaralda” (2023-2025), estuvimos recorriendo los territorios y ríos amenazados por las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH) con el Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Santa Cecilia del municipio de Pueblo Rico y el Colectivo “El Territorio se Defiende” de Belén de Umbría, del departamento de Risaralda.

4 de diciembre de 2024

"En Pereira se encontró la gente para darse la mano"

Se reunieron en Pereira un grupo de mujeres y hombres que dedican sus vidas a cuidar, rescatar, salvar y proteger sus territorios. Ocurrió en la Universidad Tecnológica de Pereira, y el motivo, además de reunirse para “aprender de todos”, era celebrar diez años de existencia de la Línea de Investigación Estudios Socioculturales y Problemática Ambiental, adscrita a la Facultad de Ciencias Ambientales. Un evento más de los muchos que suceden en las universidades, un encuentro más de organizaciones de mujeres y hombres de los pocos que se conocen en el país. No obstante, este encuentro fue memorable por varias razones: por el carácter de las conversaciones y de las historias compartidas, por lo que significa este tipo de encuentros hoy en las universidades, y por la circunstancia de tener, al tiempo, la COP16 reunida en Cali.

Gracias al Profesor Gerardo Ardila por sus palabras. ¡No estamos solos!

23 de octubre de 2024

Director de IESPA invitado a Universidades Mexicanas

El Profesor León Felipe Cubillos Quintero , Director de la Línea de Investigación Estudios Socioculturales y Problemática Ambiental, ha sido invitado a la Universidad Autónoma de Baja California y la Universidad Autónoma San Luis Potosí (México) para compartir sus reflexiones académicas y las experiencias de investigación comprometida, con la conferencia titulada "El papel de la interdisciplinariedad en los conflictos socioambientales: estudio de caso megaproyecto de Hidroituango, Colombia"

18 de octubre de 2024

Encuentro Comunitario “Entre Territorios y Transiciones: Conflictos por Proyectos Hidroeléctricos en Antioquia y Risaralda. Perspectivas desde las Mujeres"

El pasado 18 de octubre se llevó a cabo el Encuentro Comunitario “Entre Territorios y Transiciones: Conflictos por Proyectos Hidroeléctricos en Antioquia Y Risaralda. Perspectivas desde las Mujeres”, con la participación del Movimiento Ríos Vivos, el Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Santa Cecilia del municipio de Pueblo Rico, la Junta de Acción Comunal de la vereda Mampay del municipio de Mistrato, el Comité “El territorio se defiende” del municipio de Belén de Umbría y la participación especial del Profesor Gerardo Ardila, exsecretario de la Bogotá Humana.

El Encuentro Comunitario tuvo como propósito generar procesos de intercambio de saberes, conocimientos, experiencias, sentires y propuestas frente a la problemática del extractivismo hidroeléctrico y la defensa del territorio entre el Movimiento Social Ríos Vivos-Colombia, las Organizaciones Sociales de Risaralda y la Línea de Línea de Investigación en Estudios Socioculturales y Problemática Ambiental.

1 (10).jpeg

NUEVAS INVESTIGACIONES

Michua

NUEVOS PRODUCTOS CULTURALES

IESPA. 2021..png

NUEVAS PUBLICACIONES

Día de mercado en Guacuma.jpg

PROYECTO LITERARIO

"A CIELO ABIERTO"

bottom of page